Según el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC), la capital tolimense ocupa el quinto lugar en cobertura de educación básica y media entre 32 ciudades, superando a las principales capitales del país. Este resultado se sustenta en su primer lugar en cobertura neta en primaria y segundo en secundaria.
Paralelamente, los resultados de las Pruebas Saber 11 reflejan una mejora sostenida, con un promedio global de 276 puntos, superando en 15 puntos la media nacional de 261. Este crecimiento acumulado de nueve puntos desde 2022 evidencia el éxito de las estrategias implementadas por la Secretaría de Educación, bajo el liderazgo de la alcaldesa Johana Aranda. El secretario de Educación, Diego Guzmán, resaltó que “cada punto es un avance importante” y que los resultados son fruto del “compromiso de nuestros docentes, directivos, estudiantes y familias”. Entre las instituciones con mejores puntajes se destacan el Santa Teresa de Jesús, Amina Melendro de Pulecio y el Liceo Nacional, mientras que colegios como San Francisco, Ambiental Combeima y Modelia también mostraron mejoras significativas. Estos logros no se limitan a la educación básica; la ciudad también avanzó en educación superior, ubicándose en el séptimo lugar en formación para el trabajo y manteniéndose en el top 10 por la calidad de sus docentes universitarios. La administración reafirma su compromiso de convertir la educación en el eje del desarrollo y las oportunidades para los ibaguereños.







