La Alcaldía de Ibagué estudia la implementación de restricciones a la circulación de motocicletas en horarios y zonas específicas durante la noche. Esta medida surge como respuesta al alarmante incremento de accidentes viales y la proliferación de ‘piques ilegales’ que ponen en riesgo la vida de jóvenes y la tranquilidad de la ciudadanía. El secretario de Movilidad, Ricardo Rodríguez, confirmó que la propuesta está en fase de análisis dentro de una estrategia integral para mejorar la seguridad vial y fomentar una cultura de autocuidado. Sectores como la vía al Aeropuerto Perales, La Samaria y La Arboleda Campestre han sido identificados como puntos críticos donde estas prácticas clandestinas son recurrentes, a menudo incentivadas y visibilizadas a través de redes sociales. La administración reconoce que este fenómeno, impulsado por “moda y redes sociales”, afecta la seguridad y la convivencia. La evaluación técnica busca definir los corredores y horarios más adecuados para la restricción, sopesando el impacto que podría tener en los trabajadores que dependen de este medio de transporte. Rodríguez aseguró que se contemplarían excepciones, explicando que “se pueden evaluar restricciones, se pueden evaluar zonas donde se deba regular el uso de la motocicleta en diferentes horarios.
Todo eso está en análisis, porque también hay que tener en cuenta que eso conlleva una afectación a otro grupo poblacional”.
La medida, de ser implementada, se complementaría con operativos de control continuos de la Policía de Tránsito, campañas pedagógicas y diálogos con asociaciones de motociclistas para construir una solución consensuada que equilibre la seguridad y el derecho a la movilidad.
En resumenAnte el aumento de piques ilegales y la accidentalidad, la Alcaldía de Ibagué analiza restringir la circulación de motocicletas en horarios y zonas nocturnas específicas. La medida, liderada por la Secretaría de Movilidad, busca mejorar la seguridad vial sin afectar desproporcionadamente a los trabajadores, mientras se fortalecen los controles policiales y las campañas de prevención.