Otro caso ocurrió en el cruce de Los Arrayanes, donde una falla prolongada provocó una congestión vehicular significativa. El secretario de Movilidad, Fabián Rodríguez, explicó que muchos de estos problemas se deben a fallas eléctricas ocasionadas por las fuertes lluvias o a daños causados por accidentes, como el semáforo de la 42 con Ferrocarril que fue derribado por un conductor en estado de embriaguez. Esta situación de vulnerabilidad de la infraestructura actual contrasta con los planes de la administración, que anunció una inversión de más de $57.000 millones para el transporte urbano. Este proyecto, enmarcado en el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), incluye la modernización de 630 semáforos, los cuales se espera que sean inteligentes y estén adaptados para ciclistas y personas con discapacidad visual. Los problemas actuales subrayan la urgencia de implementar esta renovación para mejorar la seguridad vial y la eficiencia de la movilidad en Ibagué.
Fallas recurrentes en semáforos de Ibagué generan riesgos viales y evidencian necesidad de modernización
La intermitencia y el mal funcionamiento de la red semafórica en puntos críticos de Ibagué han causado congestión y peligro para conductores y peatones, mientras la administración avanza en un ambicioso proyecto de modernización tecnológica para la ciudad. Ciudadanos han reportado fallas graves, como el semáforo en la intersección de la calle 37 con carrera Ferrocarril, que llegó a mostrar todos sus colores iluminados de forma simultánea, requiriendo la intervención de agentes de tránsito para regular la movilidad.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

