Gestión del IBAL bajo escrutinio por presuntas irregularidades y demoras en proyectos
La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL) enfrenta un riguroso control político en el Concejo de Ibagué, donde se han señalado posibles irregularidades en contratos y una aparente falta de avance en obras cruciales para el suministro de agua en la ciudad. El debate, liderado por la concejal Sandra Varón, se centró en varios proyectos cuya ejecución ha generado dudas. Uno de los puntos críticos es la fase cinco del acueducto complementario, sobre la cual la cabildante afirmó que el proceso no ha sido claro en su viabilidad ni en los criterios de aprobación. Además, advirtió sobre la falta de resultados en el contrato para los estudios y diseños del tanque de almacenamiento de Comfenalco, indicando que, según el SECOP, al contrato le restan pocos días para su vencimiento sin que se conozcan avances visibles. Otro tema que causó preocupación fue el plan parcial Corinto en la comuna nueve, donde se proyecta la construcción de más de 12.000 viviendas, y se cuestionó si el IBAL tiene la capacidad hídrica garantizada para abastecer esta nueva zona residencial. Como resultado del debate, la concejal Varón anunció que notificó a los entes de control para que investiguen las presuntas irregularidades en los contratos y solicitó una visita técnica a las plantas de tratamiento de la comuna nueve para verificar su estado. Esta fiscalización refleja una creciente preocupación por la transparencia y la eficiencia en la gestión de la empresa de servicios públicos más importante de la ciudad.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

