La rehabilitación de la carrera Quinta, uno de los corredores viales más importantes de Ibagué, avanza con la apertura de nuevos tramos, en un esfuerzo conjunto entre el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) y el IBAL para modernizar simultáneamente la infraestructura vial y las redes subterráneas de servicios públicos. El SETP ‘TransMusical’ ha informado sobre la habilitación para la libre circulación del tramo comprendido entre las calles 18 y 20, sumándose a otros sectores ya entregados como los de las calles 58 a la 37 y de la 15 a la 10. Héctor García, asesor técnico del SETP, destacó el impacto positivo de estas aperturas para los comerciantes de la zona, afirmando: “Les estamos entregando una vía en excelentes condiciones que perdurará en el tiempo y que beneficiará a todos”. Paralelamente a la pavimentación, el IBAL actúa como un aliado técnico clave, ejecutando la modernización de las redes de acueducto y alcantarillado.
Esta intervención estratégica busca prevenir daños futuros en el pavimento recién instalado.
Los trabajos del IBAL incluyen la sustitución de antiguas tuberías de hierro fundido por materiales más resistentes y la renovación de conexiones domiciliarias deterioradas en sectores como las calles 11 y 15. Según el gerente del IBAL, Roberto Santofimio, estas intervenciones, aunque no estaban previstas inicialmente, son cruciales para la durabilidad de la obra vial. “Apoyamos para evitar inconvenientes a futuro; estos ajustes pueden generar retrasos, pero son indispensables”, señaló el funcionario, subrayando el enfoque preventivo de la intervención.
En resumenEl avance en las obras de la carrera Quinta mejora la movilidad y alivia a los comerciantes de la zona. La intervención coordinada del SETP y el IBAL es clave para garantizar la longevidad de la infraestructura, evitando futuras roturas de la vía para reparar redes de acueducto y alcantarillado.