Salud Mental y Condiciones Laborales: Las Crisis Silenciosas del Magisterio en el Tolima
Más allá de las demandas por financiación, el magisterio del Tolima enfrenta una creciente crisis de salud mental y un deterioro en las condiciones laborales, problemáticas que han motivado la creación de redes de apoyo y son un pilar en sus reivindicaciones. La Red de Mujeres del Magisterio del Tolima e Ibagué, una iniciativa destacada por Yamile Muñoz, representante de SIMATOL, ha surgido como un espacio para fortalecer el liderazgo femenino y abordar de manera integral la salud mental de los educadores. La magnitud del problema se refleja en cifras alarmantes: según Muñoz, en 2024 se registraron 4.481 casos de afectaciones psicológicas entre docentes del Tolima, y para julio de 2025 la cifra ya superaba los 5.600. Las principales causas identificadas son la "sobrecarga laboral, el acoso institucional y la falta de reconocimiento por parte de algunos padres de familia". Esta crisis de bienestar se conecta directamente con las movilizaciones masivas del gremio, donde una de las exigencias centrales es un "servicio de salud digno". Los sindicatos denuncian persistentes "falencias" en la atención médica y la falta de implementación adecuada de los comités de convivencia laboral (COVISO) y de seguridad y salud en el trabajo (COPASO) en varias instituciones, lo que deja a los docentes en una situación de mayor desprotección. La Red de Mujeres busca ser una red de apoyo ante esta situación, organizando encuentros y conferencias para dotar a los maestros de herramientas para afrontar estos desafíos.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

