Magisterio del Tolima se Moviliza en Ibagué por Financiación de la Educación y Salud Digna
Miles de docentes del Tolima, convocados por el Sindicato de Maestros del Tolima (SUTET-SIMATOL), marcharon por las calles de Ibagué como parte de un paro nacional para exigir al Congreso la reglamentación de un acto legislativo que garantice mayores recursos para la educación y la salud pública. La movilización, enmarcada en una jornada de 24 horas convocada por FECODE, tuvo como objetivo principal presionar por la reglamentación del Acto Legislativo 03 de 2024, que modifica los artículos 356 y 357 de la Constitución para asegurar una financiación estable en los próximos diez años para sectores sociales clave. Según Álvaro Huerta, secretario de Derechos Humanos de SUTET-SIMATOL, esto es crucial para financiar la llamada "canasta educativa", que incluye transporte escolar, alimentación y nómina docente. Otra de las grandes exigencias fue la garantía de un "servicio de salud digno" para los afiliados al magisterio. Aunque se reconocen avances con el nuevo modelo de salud en el Tolima, los líderes sindicales denunciaron que persisten "falencias críticas" en la red de atención primaria y la entrega de medicamentos. La marcha en Ibagué partió del Parque Andrés López de Galarza y culminó en la Gobernación del Tolima, con una participación estimada de cerca de 2.000 docentes. Los organizadores aclararon que la protesta no es en contra del Gobierno Nacional, sino un llamado al cumplimiento de los compromisos adquiridos para fortalecer el sistema de educación pública.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

