Las instituciones beneficiadas son la I.E.

Antonio Reyes Umaña, con una inversión de $18.069 millones y entrega prevista para enero de 2025; la I.E. Alberto Santofimio Caicedo, con $13.654 millones y obras ya finalizadas; la I.E. Joaquín París, con $12.452 millones y entrega en enero de 2026; y la I.E. José Joaquín Flórez Hernández, con $14.075 millones y finalización en febrero de 2027.

Esta inversión nacional se complementa con la estrategia local. En el proyecto de presupuesto para 2026 presentado por la alcaldesa Johana Aranda, la Secretaría de Educación es la cartera con la mayor asignación, con $496.422 millones, lo que representa el 40% de los gastos de inversión. Ángel María Gómez, secretario de Hacienda, explicó que estos recursos se destinarán a garantizar la alimentación escolar, la gratuidad y, crucialmente, “la terminación de los colegios que aún se encuentran en obra”, lo que asegura la continuidad y el respaldo local a los proyectos reactivados por la nación.