Según Efraín Valencia, presidente del Comité de Gremios Económicos del Tolima, se está trabajando para fortalecer sectores más allá de los tradicionales. El sector inmobiliario sigue siendo fuerte, con un 60 % de las ventas de proyectos adquiridas por personas de fuera de Ibagué, consolidando su fama como “la segunda vivienda de los colombianos”. Además, se impulsan la agroindustria (café, limón y arroz con valor agregado), el turismo en sus diversas facetas (deportivo, cultural, de sostenibilidad) y el sector tecnológico, con eventos como Festech que atraen a compañías internacionales. En el ámbito legislativo, el senador Miguel Ángel Barreto impulsa un proyecto de Zonas Económicas Especiales, que ofrecería exenciones de renta a nuevas empresas durante sus primeros años.

A nivel internacional, la gobernadora Adriana Magali Matis lideró una alianza estratégica con Baja California, México, para potenciar la estrategia “Tolima Centro de Inversiones”, buscando atraer capital extranjero y explorar oportunidades de intercambio comercial.

Valencia asegura que estos esfuerzos conjuntos están dando frutos, afirmando que “las cifras y proyectos actuales demuestran que Ibagué y el Tolima están de moda”.