A pesar de los cielos nublados, el IDEAM también alertó sobre un alto índice de radiación ultravioleta, recomendando el uso de protector solar. Las autoridades de gestión del riesgo han puesto en marcha protocolos de prevención ante la posibilidad de desbordamientos de quebradas y deslizamientos de tierra. Aunque no se han emitido alertas rojas para Ibagué, el Comité Local de Gestión del Riesgo recomendó a la comunidad evitar actividades al aire libre durante las tormentas y no cruzar ríos con caudales elevados. Esta situación climática, descrita como "días de locura climática" en uno de los artículos, forma parte de la segunda temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta mediados de noviembre. El secretario de Desarrollo Agropecuario, Fernando Borja, aseguró que, si bien no hay pérdidas graves en los cultivos, la vigilancia es constante, ya que las lluvias intensas podrían deteriorar las vías rurales y dificultar el transporte de productos agrícolas. Las autoridades reiteraron el llamado a la prevención y a reportar cualquier emergencia a la línea 123.