El gerente de Infibagué, Edilberto Pava, detalló la distribución del presupuesto: aproximadamente $2.400 millones se destinarán a la adquisición de elementos luminosos y decorativos, mientras que $300 millones cubrirán los costos operativos y del personal involucrado. Los trabajos de planeación ya están en marcha, con equipos técnicos recorriendo la ciudad para definir los puntos de instalación.

Se espera que las primeras labores sean visibles la próxima semana, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. La magnitud del proyecto se refleja en el trabajo artesanal que lo sustenta.

El artesano Ulises Alviz, quien lleva 18 años liderando la creación de las figuras navideñas, dirige un equipo de más de 20 artesanos en el Taller de Infibagué. Juntos, están forjando más de 4.000 estructuras de hierro que iluminarán puntos emblemáticos como la Plaza de Bolívar, el Panóptico y la Carrera Tercera. “Aquí todos aportamos: unos doblan, otros pintan, otros hacen la parte eléctrica”, comentó Alviz, destacando el esfuerzo colectivo detrás de la magia navideña. La administración local confía en que esta inversión millonaria no solo mejorará la experiencia de los ciudadanos, sino que también consolidará a Ibagué como un destino atractivo durante las festividades de fin de año.