La Secretaría de Salud de Ibagué ha intensificado los operativos de inspección, vigilancia y control sanitario, lo que ha resultado en el cierre de al menos 20 establecimientos de alimentos durante el mes de septiembre por graves incumplimientos. La presencia de plagas como cucarachas, junto con productos en estado de descomposición, ha encendido las alarmas sobre los riesgos para la salud pública en la ciudad. Uno de los casos más recientes y notorios fue la intervención en un reconocido local de venta de frutas y verduras en la plaza de mercado La 14. Durante la visita técnica, la autoridad sanitaria encontró productos con hongos, alimentos podridos y una infestación de cucarachas en diversas áreas del establecimiento. La secretaria de Salud, Liliana Ospina, anunció la medida de “cierre indefinido” para este local con el fin de proteger la salud de los consumidores. Estos hallazgos no son aislados y reflejan fallas en los procesos de limpieza, desinfección y fumigación periódica que deben cumplir los comercios de alimentos.
Las autoridades sanitarias advierten que las plagas como cucarachas y roedores pueden transmitir hasta 30 tipos de bacterias y virus, causando enfermedades gastrointestinales graves.
Además del riesgo directo para la salud de los comensales, estos incidentes afectan negativamente la reputación del sector gastronómico de Ibagué, generando desconfianza entre residentes y turistas. La Alcaldía ha hecho un llamado a los comerciantes para que cumplan con la normativa vigente y a los ciudadanos para que denuncien cualquier irregularidad que ponga en riesgo la salud pública.
En resumenLas acciones contundentes de la Secretaría de Salud de Ibagué evidencian un serio problema de insalubridad en algunos establecimientos comerciales de alimentos. Estos cierres subrayan la necesidad de reforzar los controles y promover una cultura de higiene para proteger la salud de la población y la confianza en el sector gastronómico local.