La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra varios exfuncionarios de la Alcaldía de Ibagué por presuntas irregularidades en la planeación y ejecución del contrato para la construcción del puente vehicular de la carrera Quinta con calle 60. La pesquisa se centra en graves fallas que habrían generado retrasos significativos y un posible desfinanciamiento del proyecto, una de las obras de movilidad más esperadas en la ciudad. Entre los investigados se encuentran la exsecretaria de Infraestructura, Sharon Dayana Guzmán González, y los exdirectores Técnico y Operativo de la misma dependencia, Diego Fernando Herrán Triana y Leonel Alfredo Nieto Suárez, respectivamente, además de una exasesora. Según el órgano de control, durante la fase de planeación de la obra se omitieron actividades fundamentales, como la adecuación de vías alternas para gestionar el tráfico y la instalación de una red eléctrica provisional en la zona de intervención. Esta falta de previsión obligó a la firma de actas adicionales para incluir trabajos no contemplados inicialmente, lo que habría provocado una presunta desfinanciación del proyecto cercana a los $1.500 millones.
La Procuraduría busca establecer si existió responsabilidad disciplinaria por parte de los exfuncionarios en estas deficiencias técnicas y administrativas. El objetivo es esclarecer si sus decisiones afectaron directamente el avance de la construcción, que ha sido objeto de inconformidad ciudadana debido al impacto negativo en la movilidad del norte y centro de Ibagué.
De encontrarse méritos, los implicados podrían enfrentar sanciones que van desde suspensiones hasta inhabilidades para ejercer cargos públicos.
En resumenLa investigación de la Procuraduría pone el foco en la responsabilidad de la administración anterior en la gestión de una obra de infraestructura crucial para Ibagué. El proceso busca determinar si las fallas de planeación comprometieron recursos públicos y causaron los notorios retrasos que han afectado a la ciudadanía.