
Concejo aprueba polémico empréstito de $40 mil millones para obras viales
El Concejo de Ibagué aprobó, con 15 votos a favor y cuatro en contra, un nuevo cupo de endeudamiento por $40.000 millones solicitado por la Administración Municipal. Los recursos están destinados a financiar proyectos de infraestructura prioritarios, principalmente la pavimentación del corredor vial desde la calle 103 de la avenida Ambalá hasta el barrio El País, en El Salado, así como la reposición de redes de acueducto y alcantarillado en la zona. La aprobación no estuvo exenta de controversia. La concejal del Partido Conservador, Sandra Varón, fue una de las voces disidentes, argumentando que la administración municipal tiene una baja ejecución de créditos anteriores. Según Varón, de empréstitos aprobados en 2020 y 2024, aún hay más de $161.000 millones sin ejecutar o en bancos, lo que, en su opinión, “pone en tela de juicio la necesidad y la capacidad administrativa para gestionar un nuevo crédito”. Por otro lado, los concejales que apoyaron la iniciativa, como Silvia Cristina Ortiz, explicaron que este nuevo endeudamiento funciona como un reemplazo de los recursos que estaban destinados al puente de la calle 60 y que no se utilizarán debido a un litigio, por lo que no representa una nueva carga fiscal. El secretario de Hacienda, Ángel María Gómez, detalló que el siguiente paso es convocar a las entidades bancarias para recibir ofertas y adjudicar el crédito, con el objetivo de iniciar la reposición de redes a finales de 2025 y la pavimentación a mediados de 2026. Concejales como Víctor Ortiz destacaron el impacto social y económico de la obra, afirmando que generará una dinámica positiva para el sector empresarial y turístico de la comuna 7.



Artículos
4


