Esta decisión es estratégica, ya que busca anticipar la financiación y evitar los retrasos en la contratación y operación que históricamente han afectado al programa al inicio de cada año lectivo. El concejal William Rosas calificó la medida como “un cambio rotundo” y destacó que “nunca se había visto en la ciudad de Ibagué” una acción que permitiera adelantar el proceso para que los estudiantes del año 2026 no tengan dificultades. Además del PAE, el acuerdo de vigencias futuras también asegura fondos para otros frentes, como el mantenimiento de vías rurales, la atención de emergencias en veredas y la expansión del programa de conectividad digital ‘Ibagué Conectada’, que instalará más de 100 puntos de internet gratuito en zonas urbanas y rurales. La aprobación de estas vigencias futuras es vista como un mecanismo de planificación financiera que busca dar sostenibilidad a programas sociales clave para la población más vulnerable de la ciudad.