Ibagué se ubica en rango de 'riesgo' por bajo desempeño fiscal
Un reciente informe del Departamento Nacional de Planeación (DNP) ha encendido las alarmas sobre la gestión financiera de Ibagué, al ubicar a la capital tolimense en el puesto 27 entre los 47 municipios del departamento en el Índice de Desempeño Fiscal, con una calificación que la sitúa en la categoría de 'riesgo'. El informe, derivado del Consolidador de Información Fiscal y Financiera Territorial (CIFFIT), evalúa variables como la generación de ingresos propios, los niveles de endeudamiento, la ejecución presupuestal y la sostenibilidad financiera. Ibagué obtuvo un puntaje de 52,42 sobre 100, lo que la clasifica en el rango de riesgo (entre 40 y 60 puntos) y la deja significativamente rezagada en comparación con otros municipios tolimenses como Melgar (66,97) y El Espinal (64,95), que lideran el ranking con una gestión más eficiente. Este resultado es particularmente preocupante dado que Ibagué, como capital, maneja el mayor presupuesto y posee una estructura administrativa más robusta que los demás municipios.
El bajo desempeño sugiere deficiencias en la administración de sus recursos y una dependencia considerable de las transferencias nacionales, lo que limita su autonomía y capacidad de inversión. Expertos advierten que una calificación en este rango no solo afecta la reputación administrativa de la ciudad, sino que también puede obstaculizar su capacidad para atraer inversiones y acceder a recursos adicionales del gobierno central, comprometiendo el desarrollo de proyectos estratégicos. La administración de la alcaldesa Johana Aranda enfrenta ahora el desafío de implementar medidas correctivas para fortalecer el recaudo, optimizar el gasto y mejorar la sostenibilidad de las finanzas públicas.
En resumenLa baja calificación de Ibagué en el ranking de desempeño fiscal del DNP evidencia debilidades estructurales en su gestión financiera, planteando un reto urgente para la administración local de mejorar su eficiencia y sostenibilidad para no comprometer el desarrollo futuro de la ciudad.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?