El Concejo Municipal de Ibagué aprobó un cupo de endeudamiento por $40.000 millones, destinado a una de las obras de infraestructura vial más esperadas por la ciudadanía. Esta inversión se enfocará en la pavimentación y modernización del corredor vial del Salado y la comuna 7, un proyecto clave para el desarrollo del norte de la capital tolimense. La aprobación, que se logró con 15 votos a favor y cuatro en contra, autoriza a la administración de la alcaldesa Johana Aranda a financiar la pavimentación de la vía desde la calle 103 hasta la 171, incluyendo la reposición de redes de acueducto y alcantarillado. Este proyecto no solo beneficiará a los barrios de la comuna 7, sino también a los corregimientos de San Juan de la China y San Bernardo. La concejal Silvia Cristina Ortiz explicó que la operación no representa una nueva carga fiscal, pues se trata de un reemplazo de recursos previamente aprobados para el puente de la calle 60, cuyo proyecto se encuentra en litigio.
“Esa plata, como no se va usar y es destinación específica, podemos verlo simplemente como que este empréstito por 40 mil millones es el reemplazo a ese endeudamiento y a esa capacidad que tiene el Municipio”, detalló. Por su parte, el concejal Víctor Ortiz resaltó el impacto positivo que la obra tendrá en la economía local, afirmando que “le va a generar una dinámica económica en torno a toda la parte empresarial de ese sector”. El respaldo a la iniciativa fue defendido por cabildantes como Javier Mora, quien argumentó que “como en toda casa, uno a veces para poder conseguir las cosas que necesita, tiene que acudir al crédito y eso le está pasando a Ibagué en este momento”. La alcaldesa Aranda también defendió la necesidad del crédito para acelerar el inicio de las obras, proyectadas para durar dieciocho meses.
En resumenLa aprobación de este empréstito representa un paso fundamental para materializar una obra de infraestructura de gran impacto en Ibagué, que busca mejorar la movilidad, dinamizar la economía de la comuna 7 y responder a una demanda histórica de la comunidad, a pesar del debate político sobre el nivel de endeudamiento de la ciudad.