Siniestralidad vial en Ibagué genera preocupación en las autoridades
La seguridad vial se ha convertido en un tema de creciente preocupación en Ibagué, tras registrarse varios siniestros en un corto periodo, incluyendo uno con consecuencias fatales. Estos incidentes han motivado un llamado urgente de las autoridades municipales a la prudencia y al respeto de las normas de tránsito para evitar nuevas tragedias en las calles de la ciudad. Uno de los hechos más lamentables ocurrió el martes 23 de septiembre en el barrio Las Ferias, donde una mujer de 55 años, que se movilizaba como peatona, perdió la vida tras ser atropellada por una motocicleta en la intersección de la carrera Primera con calle 22. En el mismo accidente, uno de los ocupantes de la motocicleta resultó herido. Tras el suceso, la Administración Municipal, en cabeza de la alcaldesa Johana Aranda, expresó su solidaridad con la familia de la víctima y reiteró la necesidad de reforzar la cultura vial. El secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, indicó que se están investigando las circunstancias del hecho y enfatizó el llamado a “la prudencia en las vías para evitar nuevas tragedias”. Vecinos del sector señalaron que no es el primer accidente en esa intersección, pidiendo mayor control por parte de las autoridades. Ese mismo día, en otro punto de la ciudad, se registró un aparatoso accidente en la avenida Mirolindo con calle 60, donde el conductor de un vehículo Renault 12 perdió el control, al parecer por fallas mecánicas, y terminó volcado a un costado de la vía.
Afortunadamente, los dos ocupantes del automóvil no sufrieron lesiones de consideración. Ambos eventos, ocurridos en la misma mañana, ponen de manifiesto los riesgos constantes en la movilidad de Ibagué, derivados tanto de la imprudencia como de posibles fallas técnicas.
En resumenDos accidentes de tránsito ocurridos el mismo día en Ibagué, uno de ellos fatal, han encendido las alarmas sobre la siniestralidad vial en la ciudad. Las autoridades han reiterado su llamado a la responsabilidad de todos los actores viales —conductores y peatones—, mientras la ciudadanía pide mayores controles para reducir los riesgos en puntos críticos de la capital tolimense.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?