Según los denunciantes, esta situación ha provocado un daño irreversible al ecosistema, afectando a la fauna local como tortugas, cangrejos y aves.
La comunidad señala una falta de control y respuesta por parte de las entidades gubernamentales y las Juntas de Acción Comunal, lo que ha permitido que el problema se agrave, comprometiendo incluso la calidad del agua de acueductos independientes. Los residentes exigen a Cortolima y a los ediles de la comuna tomar medidas inmediatas para detener lo que consideran una depredación de los recursos naturales. En respuesta a la necesidad de cuidar el entorno, Ibagué se unió activamente al Día Mundial de la Limpieza el 20 de septiembre. Se organizaron jornadas simultáneas en puntos como la cancha de Hacienda Piedra Pintada y el puente del río Coello. Ciudadanos, colectivos ambientales como Vigías del Río y Ekoclub Plástico Infinito, y líderes comunitarios participaron en actividades de limpieza, pedagogía sobre disposición de residuos y construcción de pacas digestoras.
Esta movilización demuestra un compromiso cívico con la protección del medioambiente y un llamado a la acción para que todos los habitantes asuman la responsabilidad de su entorno.