
Lucha ambiental por Cajamarca logra mesa interinstitucional en Ibagué
La defensa del territorio de Cajamarca contra la minería a gran escala alcanzó un punto clave luego de que líderes ambientales y campesinos del Tolima protestaran en Bogotá, logrando que el Gobierno Nacional se comprometiera a instalar una mesa interinstitucional en Ibagué el próximo 10 de octubre. Esta acción busca garantizar el respeto a la consulta popular de 2017, en la que la comunidad rechazó de forma contundente los proyectos extractivos. La movilización, liderada por la Red de Comités Ambientales del Tolima, se llevó a cabo frente al Ministerio de Ambiente y la Agencia Nacional de Minería, donde exigieron la caducidad de un contrato de concesión de 9.200 hectáreas aún vigente en la zona del proyecto La Colosa y el archivo de otras ocho solicitudes. Los manifestantes argumentaron que, a pesar del mandato popular, la amenaza minera sigue latente y el compromiso del gobierno de Gustavo Petro de respetar las consultas no se ha materializado. Como respuesta, la ministra de Ambiente, Irene Vélez, reiteró la postura del gobierno: “Primero es el agua y la vida que la minería”. Por su parte, la viceministra Tatiana Roa, quien recibió a la delegación, calificó el caso de Cajamarca como “emblemático” y se comprometió a avanzar en lo acordado. El principal logro fue la creación de la mesa interinstitucional en Ibagué, que contará con la participación de altos funcionarios de los ministerios de Ambiente, Agricultura e Interior, así como de la ANLA, la Agencia Nacional de Minería y Cortolima, para buscar soluciones estructurales. Adicionalmente, se acordó fortalecer estrategias de protección para la producción de alimentos en ocho municipios del departamento.


Artículos
2
