
Proponen Transformar el "Día sin Carro" en un "Día Verde" en Ibagué
La administración municipal de Ibagué, con el respaldo de los Gremios Económicos del Tolima, ha propuesto una evolución para el tradicional "Día sin carro y sin moto", buscando convertir una de las dos jornadas anuales en un "Día Verde". Esta iniciativa pretende ir más allá de la simple restricción vehicular para abarcar un enfoque más integral y participativo en la promoción de la sostenibilidad ambiental. Efraín Valencia, presidente de los gremios económicos, explicó que el cambio responde a la necesidad de adaptar las políticas ambientales a la nueva realidad del parque automotor de la ciudad, que cuenta con un número creciente de vehículos eléctricos e híbridos. La propuesta del "Día Verde" no se limitaría a sacar de circulación los vehículos de combustión, sino que incluiría una agenda de actividades proambientales diseñadas para generar un mayor impacto y conciencia ciudadana. Entre las actividades contempladas se encuentran jornadas masivas de siembra de árboles para aumentar la cobertura vegetal, talleres de promoción ambiental para sensibilizar a la comunidad y una feria de movilidad alternativa que presente opciones de transporte más ecológicas. La idea es modificar el acuerdo municipal vigente para que una de las jornadas mantenga el formato actual, mientras que la otra adopte este nuevo modelo. Posteriormente, se evaluaría cuál de las dos modalidades genera un mayor beneficio para el medio ambiente de Ibagué. Esta transformación busca fomentar una cultura de sostenibilidad a través de la capacitación y la participación activa, adaptando la estrategia a los nuevos desafíos y tecnologías disponibles para el cuidado del entorno natural.


Artículos
2
