Gobernación del Tolima Refuerza la Lucha Anticontrabando
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Hacienda, ha intensificado su estrategia de lucha contra el contrabando de licores, cigarrillos y cervezas, consolidando un frente interinstitucional para proteger las rentas departamentales y la salud pública. La instalación del primer Comité Interinstitucional Antievasión 2025 en Ibagué marcó un hito en la articulación de esfuerzos entre entidades clave como la DIAN, la Policía Metropolitana, la Fiscalía y la Fábrica de Licores del Tolima. Durante la instalación del comité, se presentaron los resultados de 2024, destacando la aprehensión de más de 37.000 unidades de productos ilegales y la capacitación de más de 8.000 personas en todo el departamento. La secretaria de Hacienda, Carol Andrea Páramo García, hizo un llamado a los comerciantes y a la ciudadanía: “No compren ilegal. Muchas veces les ofrecen productos más económicos pero tengan la sospecha de que ese producto puede estar siendo de contrabando”. Un componente central de esta estrategia es el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), que en su primer mes de funcionamiento realizó 475 visitas de control en 12 municipios, incluyendo Ibagué.
Las acciones no solo son punitivas, sino también pedagógicas.
El GOAT ha llevado jornadas de sensibilización a municipios como Piedras, donde capacitó a funcionarios locales y a estudiantes de bachillerato del Colegio Fabio Lozano Lozano sobre los riesgos del consumo de productos adulterados y la importancia de la cultura de la legalidad. Con el lema “Con Seguridad Legal en el Territorio”, la Gobernación busca ampliar estas jornadas a los 47 municipios, fortaleciendo la capacidad de las autoridades locales y la conciencia ciudadana para frenar un delito que afecta directamente la financiación de la salud y la educación en el Tolima.
En resumenLa Gobernación del Tolima ha fortalecido su programa anticontrabando con la instalación de un comité interinstitucional en Ibagué y la puesta en marcha del Grupo Operativo (GOAT). La estrategia combina operativos de control, que ya han generado importantes incautaciones, con jornadas pedagógicas en los municipios para fomentar la cultura de la legalidad y proteger las rentas departamentales.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?