“En España se estima que más del 5,3 % del presupuesto nacional lo genera la música en todas sus expresiones, eso le permite al gobierno invertir más.
En Colombia, sin datos claros, es difícil asignar recursos justos”, expresó.
Sostuvo su argumento con cifras locales, indicando que el sector cultural del Tolima creció un 8,32 %, por encima del promedio nacional. Sin embargo, el tono del encuentro también fue de reclamo. El secretario denunció que eventos de gran tradición como el Festival Folclórico Colombiano, el Ibagué Festival y el Magdalena Fest han dejado de recibir recursos del Ministerio en los últimos dos años, lo que pone en riesgo su sostenibilidad.
“Si hay más presupuesto para la cultura y no nos llega, (...) difícilmente, las entidades territoriales vamos a poder sostenerlos”, advirtió Castro.
Esta denuncia encendió las alarmas sobre el futuro de 67 festivales en el departamento, cuya continuidad depende en gran medida del apoyo nacional para proteger el patrimonio cultural, fomentar el turismo y dinamizar la economía local.