En su sorteo número 4134, el billete ganador con el número 8850 de la serie 027 se llevó el premio principal, pero la entidad repartió una gran cantidad de premios secos adicionales. Más allá de la fortuna individual, el artículo destaca el propósito social de la lotería, que cada semana “destina parte de sus recursos a financiar la salud pública del Tolima, consolidándose como una tradición que combina emoción y responsabilidad social”. Este mecanismo de financiación es vital para el departamento, convirtiendo una actividad comercial y de entretenimiento en una fuente constante de ingresos para un sector crítico como la salud. La Lotería del Tolima, con sede en Ibagué, funciona así como una de las instituciones económicas y sociales más importantes de la región. Su operación no solo genera expectativas entre los compradores, sino que también representa una contribución tangible y recurrente al bienestar colectivo, demostrando cómo una empresa pública puede tener un impacto directo y positivo en la calidad de vida de los ciudadanos.
La Lotería del Tolima reafirma su doble rol como generadora de fortuna y soporte para la salud pública
El sorteo más reciente de la Lotería del Tolima no solo entregó un premio mayor de 3.000 millones de pesos, sino que también reafirmó el papel fundamental de esta institución en la financiación del sistema de salud del departamento. Esta tradición combina la emoción del azar con una importante responsabilidad social que beneficia a todos los tolimenses.

Artículos
1Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






