La Naranjatón 2.0 une a Ibagué en un acto de solidaridad con los agricultores locales
El emblemático Parque Murillo Toro de Ibagué fue el escenario de la Naranjatón 2.0, una jornada solidaria destinada a rescatar 12 toneladas de naranjas de agricultores locales. El evento se consolidó como un puente directo entre el campo y la ciudad, promoviendo el comercio justo y evitando el desperdicio de alimentos. Organizada para apoyar a los agricultores de las veredas de San José de Tetuán y Prudencio, la Naranjatón permitió la venta directa de sus cosechas a los habitantes de Ibagué, eliminando intermediarios y garantizando un “justo valor” por su trabajo. Esta iniciativa no solo multiplica los ingresos de los campesinos y dignifica su labor, sino que también se presenta como una solución comunitaria al problema del desperdicio de alimentos. El evento contó con el respaldo de instituciones como la Agencia de Desarrollo Rural y el Ejército Nacional, lo que subraya su importancia estratégica. Más allá de ser un mercado, la jornada fue descrita como un “acto de justicia alimentaria” y un gesto de “resistencia y apoyo rural”. La elección del Parque Murillo Toro, un espacio de alto valor cívico y político, elevó la Naranjatón de una simple transacción comercial a un símbolo de unidad, esperanza y apoyo a la economía local. La respuesta de la comunidad fue entusiasta, con familias enteras acudiendo a comprar, demostrando que la solidaridad puede fortalecer el tejido social y económico de la región.

Artículos
1Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






