Campaña ‘Comercio formal, la ciudad crece’ busca fomentar la cultura tributaria en Ibagué
La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Hacienda, ha lanzado una campaña de sensibilización y censo dirigida a los pequeños comerciantes de las 13 comunas. La iniciativa ‘Comercio formal, la ciudad crece’ tiene como objetivo principal promover la formalización empresarial y el cumplimiento del impuesto de Industria y Comercio. Funcionarios de la Dirección de Rentas, debidamente identificados, recorren los barrios para aplicar una encuesta de caracterización que permitirá consolidar un censo comercial actualizado. Simultáneamente, orientan a los contribuyentes sobre la importancia de sus aportes para el desarrollo de la ciudad. Según Jenny González, directora de Rentas de Ibagué, en estas visitas “se orientan a los contribuyentes acerca de la importancia de pagar el impuesto de Industria y Comercio, los mecanismos disponibles para poderlo hacer”. La campaña ya ha recorrido más de tres comunas, incluyendo barrios como Ricaurte, San Carlos y El Libertador, y ha visitado más de 200 establecimientos. El enfoque pedagógico de la iniciativa busca fortalecer las finanzas municipales no solo a través de la fiscalización, sino mediante la construcción de una cultura tributaria sólida y voluntaria. Al acercarse directamente a los comerciantes, la administración busca entender mejor el tejido empresarial de la ciudad y facilitar el cumplimiento de las obligaciones, lo que a largo plazo se traduce en mayores recursos para la inversión pública y el crecimiento ordenado de Ibagué.

Artículos
1Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






