El secretario de Infraestructura, Marco Matheus Saavedra, afirmó que el objetivo principal es ofrecer a la ciudadanía pasos confiables, declarando: “Para nuestra Alcaldesa es primordial garantizar a la comunidad pasos seguros y confiables”. Los trabajos incluyen la restauración de estructuras metálicas y la instalación de elementos de seguridad como la “lámina alfajor” en los puentes peatonales para mejorar la superficie de tránsito. En el caso de los puentes vehiculares, como el que conecta Chicó y Modelia, se están ejecutando obras civiles para asegurar la estabilidad y calidad de la estructura. El proyecto no se detiene en estas zonas, pues la Alcaldía ha anunciado que las intervenciones se extenderán próximamente a otros sectores como los barrios La Libertad, El Tunal y Ciudad Luz. Esta iniciativa responde a una necesidad sentida de la comunidad de contar con infraestructura segura y en buen estado para sus desplazamientos diarios, impactando directamente en la calidad de vida y la prevención de accidentes.
Alcaldía de Ibagué adelanta plan de mejoramiento de puentes para beneficiar a más de 43 mil ciudadanos
La administración municipal de Ibagué ha puesto en marcha un importante proyecto de restauración de puentes peatonales y vehiculares en diversas comunas de la ciudad. Esta iniciativa busca garantizar trayectos más seguros y mejorar la conectividad en barrios con alto flujo de habitantes. El plan de intervención se está desarrollando actualmente en los barrios Chicó, Modelia y Villa Magdalena, beneficiando a más de 43.000 residentes de las comunas 6 y 7.

Artículos
1Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






