La Universidad de Ibagué celebra 45 años consolidando su aporte al desarrollo regional y la academia
En el marco de su cuadragésimo quinto aniversario, la Universidad de Ibagué reafirma su papel como un pilar fundamental para el desarrollo social, académico y productivo del Tolima. La institución, de origen privado y con una fuerte vocación social, destaca por su compromiso con la educación de alta calidad y su vinculación directa con las realidades del territorio. Fundada en 1980 por un grupo de 22 empresarios, la universidad ha graduado a más de 28.000 profesionales y se distingue por su enfoque social, dado que el 83.8% de su población estudiantil pertenece a los estratos 1, 2 y 3. Uno de sus programas más emblemáticos es el Semestre de Paz y Región, una reforma curricular que exige a los estudiantes de último semestre desarrollar proyectos de impacto en los municipios del departamento y la región. Según el exrector Alfonso Reyes Alvarado, esta iniciativa convierte al “territorio en el campus de la Universidad”, conectando la academia con las problemáticas locales y fortaleciendo las capacidades institucionales. A la fecha, cerca de 4.700 estudiantes han participado en más de 3.000 proyectos. La relevancia de la institución se refleja también en su liderazgo en eventos académicos y culturales, como los próximos conversatorios “Mutis, biodiversidad y territorio”, que se realizarán en Ibagué en alianza con Funbotánica y la Embajada de España, consolidando a la ciudad como un centro de reflexión sobre el patrimonio natural y científico del país.


Artículos
2Regiones
Ver más
Uno de los emblemas más queridos de Cali ha recuperado su esplendor. La Estrella de Siloé volvió a encender sus cinco puntas en un acto que emocionó a la comunidad…

A horas del cierre de las urnas, hay que decir que el seguimiento al trabajo de las instituciones resulta clave para mantener un balance objetivo de la jornada. Los comicios continúan bajo observación, en medio de un operativo que busca asegurar un cierre tranquilo y el respeto de las garantías electorales en todo el departamento […] La entrada Defensoría del Pueblo refuerza verificación y acompañamiento durante la jornada electoral en el Magdalena se publicó primero en Opinion Caribe.

La gastronomía de Agua de Dios se caracteriza por sabores tradicionales del interior del país con influencias tolimenses y cundinamarquesas. Entre los platos más representativos se encuentra el tamal, preparado con masa de maíz, carne de cerdo, pollo, arroz y verduras envueltas en hoja de plátano. También es común la lechona, un plato festivo elaborado […] La entrada Agua de Dios -TERRA DE BENDICONES se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

Para la próxima vigencia fiscal, la Administración distrital proyecta que el 82% del presupuesto se destinará a gastos de inversión, con más de $6,3 billones para avanzar en los programas del Plan de Desarrollo 2024–2027 “Barranquilla a otro nivel”. La Alcaldía de Barranquilla recibió la aprobación del Presupuesto de Rentas y Gastos para 2026 de parte […]






