
Despliegan campaña de sensibilización contra el contrabando en comercios de Ibagué
El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) ha desplegado una campaña de sensibilización en Ibagué, dirigida específicamente a tenderos y comerciantes, para combatir la comercialización de licores y cigarrillos ilegales. Bajo el lema “Con seguridad legal en el territorio”, la estrategia busca educar sobre los graves riesgos para la salud pública y las severas consecuencias legales y económicas asociadas al comercio de productos de contrabando y adulterados. La metodología de la campaña consiste en visitas “puerta a puerta” a los establecimientos comerciales. Durante la última semana, funcionarios del GOAT recorrieron más de un centenar de tiendas en barrios tradicionales de Ibagué, donde no solo dialogaron con los propietarios, sino que también involucraron a los clientes, entregándoles mensajes de prevención. Oscar Zarate, técnico operativo del GOAT, explicó que el objetivo principal es “hacer entender a esos comerciantes que compren productos legales a distribuidores legales para evitar de pronto la evasión del impuesto” y, de manera crucial, prevenir la venta de licor adulterado que puede afectar la salud de los consumidores. Como parte de la estrategia, cada comerciante recibe una cartilla informativa que detalla la normatividad vigente, las características para identificar un producto legal y las sanciones por incumplimiento, que pueden ir desde multas hasta el cierre del negocio. Esta iniciativa, articulada con la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación del Tolima, se presenta como una acción preventiva que complementa los operativos de control y fiscalización en la región.

Artículos
1