La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UAPA) respaldó esta postura, asegurando que los recursos nacionales no solo se cumplieron, sino que aumentaron un 62 % entre 2022 y 2024. El Gobierno Nacional argumenta que la Gobernación desfinanció el programa al reducir su aporte de $15.183 millones en 2024 a solo $1.170 millones en 2025, lo que la obligó a solicitar tardíamente recursos adicionales a la Asamblea. Además, se señaló que la cobertura del PAE en Tolima disminuyó de 85.000 a 77.000 estudiantes, a pesar del aumento de fondos nacionales, y se cuestionó el alto costo por ración ($8.379), superior al promedio nacional de $6.000. El director de la UAPA, Sebastián Rivera, llegó a afirmar que el departamento le debe una “disculpa a la niñez tolimense”. Esta pugna burocrática, advertida también por la Contraloría General, amenaza el derecho fundamental a la nutrición de miles de niños, especialmente en zonas rurales.