Despliegan campaña de sensibilización contra el contrabando en comercios de Ibagué
El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) ha intensificado sus acciones en Ibagué con una campaña de sensibilización puerta a puerta, dirigida a tenderos para combatir la venta de licores, cigarrillos y cervezas ilegales. Bajo el lema “Con seguridad legal en el territorio”, la estrategia se articula con la Federación Nacional de Departamentos y el Gobierno Departamental para educar a los comerciantes sobre las graves implicaciones del contrabando. Durante la última semana, el equipo del GOAT visitó más de un centenar de tiendas en barrios tradicionales de Ibagué, orientando a los propietarios sobre los riesgos legales, económicos y, sobre todo, de salud pública. Oscar Zarate, técnico operativo del GOAT, enfatizó el objetivo: “hacer entender a esos comerciantes de que compren productos legales a distribuidores legales para evitar de pronto la evasión del impuesto, igualmente algo muy importante que no tengan un licor adulterado ni fraudulento el cual va a afectar la salud de los consumidores”. La campaña no se limita a los dueños de los establecimientos, sino que también involucra a los clientes, a quienes se les entregan mensajes de prevención.
Como parte de la iniciativa, cada local recibe una cartilla informativa gratuita que detalla la normatividad vigente y ofrece pautas para identificar productos legales. Esta acción preventiva busca crear una cultura de legalidad desde la base comercial de la ciudad, protegiendo las rentas del departamento y la salud de los ibaguereños.
En resumenLa campaña del GOAT en Ibagué aborda el contrabando desde un enfoque preventivo y educativo, buscando construir una cultura de legalidad entre los pequeños comerciantes para proteger la salud pública y las finanzas departamentales.
Artículos
1Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?