
GOAT intensifica lucha contra el contrabando en Ibagué con campaña de sensibilización
El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) ha desplegado una campaña de sensibilización en Ibagué y otros municipios, dirigida a tenderos para combatir la comercialización de licores, cigarrillos, vinos y cervezas ilegales. Bajo el lema “Con seguridad legal en el territorio”, la estrategia, articulada con la Federación Nacional de Departamentos y el Gobierno Departamental, consiste en visitas puerta a puerta a los establecimientos comerciales. Durante la última semana, funcionarios del GOAT recorrieron más de un centenar de tiendas en barrios tradicionales de Ibagué para orientar a los comerciantes sobre las graves implicaciones del contrabando. La campaña se enfoca en tres áreas: las consecuencias legales, el impacto económico por la evasión de impuestos y, fundamentalmente, los riesgos para la salud pública derivados del consumo de productos adulterados o fraudulentos. Oscar Zarate, técnico operativo del GOAT, explicó que el objetivo es “hacer entender a esos comerciantes de que compren productos legales a distribuidores legales para evitar de pronto la evasión del impuesto, igualmente algo muy importante que no tengan un licor adulterado ni fraudulento el cual va a afectar la salud de los consumidores”. Como parte de la iniciativa, que es gratuita, se entrega a cada comerciante una cartilla informativa que detalla la normatividad vigente y ofrece pautas para identificar productos legales. La sensibilización no solo se limita a los tenderos, sino que también involucra a los clientes, buscando crear un efecto multiplicador en la comunidad para prevenir la compra y venta de mercancía ilegal.

Artículos
1