Avanza la recuperación del emblemático Parque Centenario de Ibagué
La Alcaldía de Ibagué avanza en la recuperación del emblemático Parque Centenario, un proyecto de infraestructura clave para revitalizar uno de los espacios públicos más históricos y representativos de la capital tolimense. Las obras buscan devolver a la ciudadanía un lugar renovado para el encuentro, la cultura y la recreación. El proyecto, supervisado por la Secretaría de Infraestructura, muestra un progreso significativo en sus tres frentes de trabajo. En la Zona 1, correspondiente a los bajos del Centenario, se está finalizando el cambio de adoquines y se realizan labores de cajeo en la vía contigua para su futura pavimentación. En la Zona 2, donde se ubica la Concha Acústica, han comenzado los trabajos de lavado y embellecimiento de las graderías, además de la construcción de muros de contención. Finalmente, en la Zona 3, antiguo espacio de la cancha de baloncesto y el parque infantil, se están realizando excavaciones para instalar un sistema de drenaje subterráneo. El secretario de Infraestructura, Marco Matheus Saavedra, reafirmó el compromiso de la administración con este proyecto anhelado por la comunidad: “Hoy queremos enviar un mensaje a esos ibaguereños que llevan años soñando con disfrutar del Parque Centenario, porque los avances en este espacio continúan”. La Alcaldía también se comprometió a informar semanalmente sobre el progreso de las obras, manteniendo a la ciudadanía al tanto de la revitalización de este importante lugar de encuentro.

Artículos
1Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

