Ibagué se consolida como epicentro cultural del Tolima en el marco del nuevo Plan Decenal de Cultura
Ibagué se reafirma como el principal motor cultural del departamento con el lanzamiento del Plan Decenal de Cultura “Tolima Soy Yo”. La capital tolimense lidera la participación y el beneficio de iniciativas culturales, consolidando su rol como epicentro para el desarrollo artístico y patrimonial de la región. La Gobernación del Tolima, en alianza con la universidad Uniminuto, ha puesto en marcha la construcción de esta hoja de ruta que orientará las políticas públicas del sector durante la próxima década. El plan busca integrar las voces de diversos actores para fortalecer la identidad, proteger el patrimonio y fomentar la creación artística, con ejes estratégicos que incluyen el acceso y la participación cultural, la educación, la economía creativa y la gobernanza. La preeminencia de Ibagué en este ámbito se evidencia en los resultados del Plan de Estímulos de la Secretaría de Cultura y Turismo, donde la ciudad se ubicó en el primer lugar en número de proyectos beneficiados, superando a otros municipios como Honda, que ocupó el segundo puesto. Este liderazgo demuestra la vitalidad de la escena cultural ibaguereña y su capacidad para articular propuestas y captar recursos. El Plan Decenal pretende no solo reconocer, sino también potenciar este rol, estableciendo mecanismos de seguimiento y financiación para asegurar una implementación efectiva que transforme las realidades del territorio a través del arte, la memoria y la diversidad.



Artículos
3Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

