El sistema de salud de Ibagué enfrenta serios cuestionamientos tras registrarse dos incidentes graves en diferentes centros asistenciales. Las denuncias por demoras críticas en el servicio de urgencias de una clínica privada y el abandono de dos adultos mayores en un hospital público revelan profundas falencias en la atención y protección de los pacientes. Por un lado, usuarios de la clínica Medicadiz denunciaron públicamente haber esperado más de tres horas en el área de urgencias sin recibir atención médica. Según los testimonios, el personal de la clínica informó que no había médicos disponibles en ese momento, lo que generó indignación y preocupación, especialmente entre los acompañantes de adultos mayores y niños que requerían atención prioritaria. Los afectados calificaron la situación como una “falta de respeto” y exigieron una intervención de las autoridades de salud para garantizar un servicio oportuno.
Por otro lado, el Hospital Federico Lleras Acosta E.S.E.
hizo un llamado a la solidaridad ciudadana para localizar a los familiares de dos adultos mayores en condición de abandono. El primer caso es el de un hombre de aproximadamente 70 años, identificado solo como “Alfonso”, quien fue encontrado en la vía pública. El segundo corresponde a Aria Fanny Otálvaro Hernández, de 80 años, quien presenta limitación auditiva y no cuenta con una red de apoyo familiar. Estos dos eventos, aunque distintos, exponen una preocupante realidad sobre la capacidad de respuesta del sistema de salud y las redes de protección social en la ciudad.
En resumenLas fallas reportadas en la clínica Medicadiz y el drama social en el Hospital Federico Lleras Acosta subrayan vulnerabilidades sistémicas en el sector salud de Ibagué, demandando atención urgente de las autoridades para asegurar una atención médica oportuna y un trato digno para todos los ciudadanos, en especial los más vulnerables.