“Recursos que serán invertidos en distintos sectores en el departamento. Salud, educación, deporte, infraestructura, recursos que permitirán aún más el cumplimiento de nuestro plan de gobierno”, afirmó Páramo. Por su parte, el diputado ponente, Felipe Ferro, aclaró el alcance de la decisión, explicando que la Asamblea autoriza la incorporación de los fondos, pero la ejecución de los pagos es una responsabilidad administrativa exclusiva del ejecutivo departamental. “Nosotros no podemos coadministrar como diputados, simplemente nosotros autorizamos la incorporación para unas deudas que tiene el departamento de vigencias anteriores y para otros rubros que debe saldar para el funcionamiento correcto de la Gobernación”, precisó Ferro. Esta medida asegura un manejo financiero transparente y fortalece la capacidad de la Gobernación para responder a las demandas ciudadanas.
Asamblea del Tolima aprueba movimientos presupuestales para impulsar la inversión social
La Asamblea Departamental del Tolima aprobó una crucial modificación presupuestal que autoriza la creación de nuevos rubros y movimientos financieros para apalancar inversiones estratégicas en salud, educación, deporte e infraestructura en todo el departamento. La decisión, materializada en el Proyecto de Ordenanza N.º 014 del cuatro de agosto de 2025, fue aprobada en sesión plenaria y permite al gobierno departamental incorporar recursos provenientes de ingresos corrientes, de capital, de crédito y de convenios. El objetivo principal es financiar nuevos proyectos de inversión, saldar obligaciones pendientes de vigencias anteriores y otorgar mayor flexibilidad a la administración para asignar recursos según las necesidades prioritarias del territorio. La secretaria de Hacienda del Tolima, Carol Andrea Páramo, destacó que esta aprobación es fundamental para el cumplimiento del plan de gobierno de la gobernadora Adriana Magali Matiz.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

