Por su parte, la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA), del Gobierno Nacional, sostiene que ha cumplido con sus obligaciones. Su director, Sebastián Rivera Ariza, afirmó que se han girado $49.638 millones en 2025, el 82 % del presupuesto anual asignado, y recordó que el aporte nacional ha aumentado de $33.000 millones en 2022 a $60.000 millones en 2025, cubriendo el 72 % del costo total. Rivera Ariza fue enfático al señalar que la Gobernación tiene la obligación legal de cofinanciar el programa y exigió su reactivación inmediata. “Solicitamos de forma respetuosa, pero categórica, que se reactive de inmediato el Programa de Alimentación Escolar en todos los municipios del Tolima”, mencionó. La Procuraduría ha intervenido convocando una mesa técnica para mediar en el conflicto, pero la situación sigue sin resolverse, mientras padres de familia y rectores expresan su frustración por la falta de coordinación entre las administraciones.