El fenómeno natural dejó sin servicio eléctrico a múltiples sectores de la capital tolimense, afectando tanto a zonas residenciales como a importantes áreas comerciales. Negocios como panaderías, restaurantes y notarías, e incluso instituciones como el Museo de Arte del Tolima, reportaron pérdidas y dificultades operativas debido a la prolongada interrupción del servicio. Los reportes ciudadanos en redes sociales evidenciaron la extensión del problema en barrios como Piedra Pintada, San Pedro Alejandrino y San Carlos, siendo estos últimos de los más golpeados con daños estructurales en viviendas y desprendimiento de tejas. La situación también generó problemas de movilidad por la caída de árboles, ramas y cableado eléctrico. La recurrencia de estos apagones cada vez que se presentan lluvias fuertes ha exacerbado el malestar de la comunidad contra Celsia, a la que acusan de no tener un plan de contingencia adecuado y de no invertir lo suficiente en la modernización de la red eléctrica. La falta de un comunicado oficial por parte de la empresa sobre el número de afectados o el tiempo estimado para el restablecimiento del servicio fue un factor adicional que alimentó la inconformidad. Líderes comunitarios y comerciantes han solicitado a las autoridades locales y a la compañía una solución estructural para mitigar la vulnerabilidad del sistema eléctrico de la ciudad frente a eventos climáticos recurrentes, buscando garantizar un servicio estable y confiable.
Fuerte vendaval causa apagones masivos y daños en Ibagué, generando críticas a Celsia
Un fuerte vendaval con lluvias intensas azotó a Ibagué entre la noche del 24 y la madrugada del 25 de agosto, provocando daños significativos que incluyen apagones generalizados, caída de árboles y afectaciones en viviendas, lo que ha intensificado las críticas ciudadanas contra la empresa de energía Celsia.


Artículos
2Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

