Esta medida busca fortalecer sectores clave como salud, educación, deporte e infraestructura en todo el departamento.

La aprobación del Proyecto de Ordenanza N.º 014 del cuatro de agosto de 2025 fue un paso clave para la administración departamental, ya que le otorga la facultad de incorporar y reasignar recursos provenientes de ingresos corrientes, de capital, créditos y convenios. El objetivo principal es doble: por un lado, financiar nuevas inversiones prioritarias para el desarrollo del Tolima y, por otro, cumplir con obligaciones financieras pendientes de vigencias anteriores, asegurando la salud fiscal del departamento. La secretaria de Hacienda, Carol Andrea Páramo, destacó que esta decisión es fundamental para la ejecución del plan de gobierno de la gobernadora Adriana Magali Matiz.

En sus palabras, se trata de "recursos que serán invertidos en distintos sectores en el departamento.

Salud, educación, deporte, infraestructura".

Por su parte, el diputado ponente, Felipe Ferro, aclaró el alcance de la decisión de la duma, subrayando que la Asamblea autoriza la incorporación de los fondos, pero no su ejecución, la cual es "resorte del gobierno departamental". Esta distinción busca respetar la separación de poderes y evitar la coadministración. Ferro añadió que la medida es necesaria para "saldar deudas que tiene el departamento de vigencias anteriores y para otros rubros que debe saldar para el funcionamiento correcto de la Gobernación". En conjunto, la ordenanza se presenta como una herramienta de gestión financiera transparente y responsable, diseñada para mejorar la calidad de vida de los tolimenses a través de proyectos estratégicos y un manejo presupuestal eficiente y sostenible.