El programa beneficiará a 29 municipios en las seis subregiones del departamento.
Sin embargo, el protagonismo recae sobre Ibagué, que concentra la mayor cantidad de proyectos seleccionados con 30 iniciativas, seguida por Honda con 12 y Cajamarca con 10. Esta distribución reafirma el papel de Ibagué como capital cultural y musical, pero también reconoce el potencial de otros territorios. El objetivo del portafolio es multifacético: busca promover la creación, investigación, circulación y formación artística, además de salvaguardar el patrimonio cultural material e inmaterial. Los proyectos abarcan un amplio espectro de disciplinas, incluyendo música, danza, teatro, artes visuales, literatura y procesos de memoria histórica, lo que promete un impacto integral en el desarrollo de la economía creativa y la participación ciudadana. El secretario de Cultura y Turismo, Alexander Castro, destacó la rigurosidad del proceso al señalar que se eligieron 114 propuestas de entre más de 451 presentadas, afirmando: "Estamos felices por haber publicado los seleccionados en este plan de estímulos culturales... una estrategia que busca fortalecer los diferentes sectores". Esto sugiere que los proyectos financiados son de alta calidad. Se espera que la ejecución de estas iniciativas, que comenzará en las próximas semanas, no solo forme nuevos públicos y fortalezca la apropiación del patrimonio, sino que también impulse la proyección de los artistas y gestores tolimenses a nivel nacional e internacional.