Los proyectos abarcan una amplia gama de disciplinas, incluyendo música, danza, teatro, artes visuales, literatura y procesos de memoria histórica. El secretario de Cultura y Turismo, Alexander Castro, expresó su satisfacción con el proceso: «Estamos felices por haber publicado los seleccionados en este plan de estímulos culturales de la Gobernación del departamento del Tolima una estrategia que busca fortalecer los diferentes sectores, entre mas de 451 propuestas que se presentaron 114 fueron elegidas mas de 952 millones de pesos en las diferentes actividades culturales». Se espera que esta inyección de capital no solo impulse la economía creativa local, sino que también fomente la participación ciudadana, la formación de nuevos públicos y la proyección de los artistas y gestores culturales tolimenses a nivel nacional e internacional. La ejecución de las iniciativas comenzará en las próximas semanas.
Inversión cultural millonaria en Tolima beneficia principalmente a Ibagué
La Gobernación del Tolima ha anunciado una inversión de $952 millones para el sector cultural, una iniciativa que posiciona a Ibagué como el municipio con mayor número de proyectos beneficiados. Este esfuerzo busca revitalizar las tradiciones y talentos locales en todo el departamento.\n\nLa Secretaría de Cultura y Turismo del Tolima confirmó la selección de 114 proyectos culturales dentro de la convocatoria 2025 del Portafolio de Estímulos, de un total de 451 propuestas recibidas. La inversión total de $952 millones se distribuirá en 29 municipios de las seis subregiones del departamento, con el objetivo de promover la creación, investigación, circulación y formación artística, además de salvaguardar el patrimonio cultural material e inmaterial. Dentro de esta distribución, la capital, Ibagué, se destaca como la principal receptora de fondos, con 30 iniciativas seleccionadas para recibir apoyo. Otros municipios con un número significativo de proyectos aprobados son Honda, con 12, y Cajamarca, con 10.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

