La Alcaldía de Cúcuta obtuvo una calificación de cumplimiento del 91.7 % en la auditoría realizada por la Superintendencia Nacional de Salud al funcionamiento del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Este resultado posiciona a la ciudad como un referente regional en la gestión de urgencias y emergencias. El reconocimiento de la Supersalud destaca los avances significativos en la capacidad operativa y la coordinación de la atención en salud para la población. Según Daniel Colmenares, subsecretario de acceso de los servicios de salud, la evaluación ubicó a Cúcuta “al mismo nivel de Bucaramanga, considerado uno de los más competitivos del país”. Este logro es el resultado de un esfuerzo sostenido de la administración municipal para cumplir con los trece ítems evaluados por la superintendencia, entre los que se incluyen el funcionamiento ininterrumpido 24/7, la contratación adecuada del personal, la asignación eficiente de recursos y la optimización de la normativa que regula el sistema. Además, se han implementado mejoras tecnológicas clave, como un software de georreferenciación y la instalación de un centro de mando para coordinar las operaciones en tiempo real. Actualmente, más de 20 ambulancias están inscritas en el sistema y equipadas con esta tecnología.
La administración también ha fortalecido el componente social mediante la contratación de una ambulancia dedicada a servicios para la población vulnerable. Este trabajo articulado, impulsado por la Secretaría de Salud bajo los lineamientos del alcalde Jorge Acevedo, no solo mejora la calidad del servicio, sino que también evita posibles sanciones económicas por incumplimiento.
Con la georreferenciación ya gestionada para 2026, Cúcuta aspira a alcanzar el 100 % de cumplimiento.
En resumenLa alta calificación otorgada por la Supersalud valida los esfuerzos de la Alcaldía de Cúcuta por fortalecer su Sistema de Emergencias Médicas. La inversión en tecnología, la optimización de procesos y la articulación institucional han consolidado un modelo de atención eficiente que posiciona a la ciudad como líder regional en la respuesta a urgencias y emergencias.