La Alcaldía de Cúcuta está implementando una robusta estrategia para posicionar a la ciudad como un destino turístico de referencia, con un enfoque cultural y transfronterizo. A través de la recién creada Oficina de Promoción Turística, se están desarrollando rutas urbanas y promoviendo iniciativas binacionales para atraer visitantes y dinamizar la economía local. Desde su creación en junio de 2025, la Oficina de Promoción Turística ha trabajado en articular a los actores de la cadena de valor del sector. Una de sus principales acciones ha sido el diseño de ocho rutas turísticas a nivel urbano, pensadas para que visitantes y residentes descubran el patrimonio histórico, arquitectónico, artesanal y gastronómico de la ciudad. Estas rutas son especialmente promovidas para atender a los viajeros que llegan por eventos empresariales y gremiales, buscando posicionar a Cúcuta en el segmento de turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos).
Paralelamente, la oficina participa activamente en la estrategia “Vive Frontera”, una iniciativa apoyada por la CAF que integra a siete municipios de Norte de Santander y siete del estado Táchira (Venezuela) en un corredor turístico binacional. Este proyecto promueve experiencias conjuntas en torno a la historia, la fe y la naturaleza.
Para dar a conocer esta oferta, se realizó un Press Trip con el apoyo de Fontur bajo el lema “Un destino, dos países”, mostrando los atractivos de la zona a medios nacionales. Angélica Canal, jefe de la Oficina, afirmó: “Bajo el liderazgo del alcalde Jorge Acevedo seguimos construyendo una propuesta turística que promueva el orgullo local y la integración binacional”.
En resumenCon la creación de una nueva oficina de turismo, Cúcuta impulsa su perfil como destino cultural y transfronterizo. La estrategia incluye el desarrollo de ocho rutas turísticas urbanas y la participación en iniciativas binacionales como “Vive Frontera” para atraer turismo de eventos e integrar la región fronteriza.