Alcaldía y centros comerciales coordinan plan de riesgo para la temporada navideña
Ante la proximidad de la temporada navideña y el aumento de las lluvias, la Alcaldía de Cúcuta lidera una articulación interinstitucional con centros comerciales para reforzar la gestión del riesgo. La iniciativa busca coordinar acciones preventivas y de respuesta para garantizar la seguridad de miles de ciudadanos durante la época de mayor afluencia comercial del año. La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres convocó a administradores y brigadistas de diversos establecimientos para una Mesa de Articulación Interinstitucional, reconociendo el doble riesgo que presenta la temporada: la alta concentración de personas y la coincidencia con la temporada de lluvias. Durante el encuentro, se revisaron los planes y protocolos de emergencia de los centros comerciales, las rutas de comunicación y los procedimientos de respuesta, incluyendo la atención a seres sintientes en caso de una eventualidad. Se propuso fortalecer las brigadas empresariales y fomentar la creación de planes de ayuda mutua, que permitan a los establecimientos apoyarse entre sí. El teniente Javier Galvis, subcomandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cúcuta, emitió recomendaciones clave sobre la revisión de instalaciones eléctricas y decoraciones navideñas, la seguridad en parqueaderos y el manejo de emergencias químicas. Como punto central de la estrategia, se acordó proponer la realización de un simulacro nocturno en uno de los centros comerciales, programado tentativamente para el miércoles 26 de noviembre. Este ejercicio permitirá evaluar la capacidad de respuesta de las brigadas y la coordinación con las instituciones operativas fuera del horario comercial habitual. Fabián Prato, secretario de Gestión del Riesgo, subrayó la importancia de la prevención compartida: “En esta temporada queremos que la ciudadanía y las empresas se sumen a la gestión del riesgo con compromiso y preparación”.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

