Por un lado, decenas de usuarios de la Nueva EPS han denunciado un estado de abandono, reportando que no reciben medicamentos esenciales para tratamientos de condiciones como demencia senil, Parkinson, diabetes y problemas cardíacos.
En algunos casos, los pacientes acumulan más de 50 medicamentos pendientes y se ven obligados a comprarlos con sus propios recursos.
La defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió que los usuarios están destinando hasta el 90% de sus ingresos para cubrir estos gastos, lo que constituye una violación al derecho a la salud. Además, se reporta que la EPS emite órdenes para IPS con las que no tiene contrato vigente, dejando a los pacientes sin acceso a especialistas. Por otro lado, la Secretaría de Salud de Cúcuta alertó que más de 84.000 afiliados al régimen subsidiado podrían ver suspendida su cobertura por no contar con el registro en la Metodología IV del Sisbén, un requisito indispensable para garantizar la continuidad de los servicios. La entidad hizo un llamado urgente a los ciudadanos en esta situación para que soliciten la encuesta en los próximos 30 días y eviten la suspensión de su afiliación.







