El objetivo es lograr un procedimiento articulado y seguro para evitar emergencias durante las festividades. El secretario de Gestión del Riesgo, Fabián Prato Duarte, subrayó el espíritu de la campaña con el lema “Cúcuta brilla sin pólvora, con alegría y sin riesgo”, e hizo un llamado a la ciudadanía para celebrar con responsabilidad. El protocolo busca asegurar que las fiestas de fin de año sean “tranquilas y sin emergencias”, demostrando un compromiso proactivo con la mitigación del riesgo y la protección de la vida de los cucuteños.
Cúcuta se Prepara para unas Fiestas sin Pólvora con Protocolo Interinstitucional
En una medida preventiva de cara a la temporada de fin de año, la Alcaldía de Cúcuta avanza en la construcción de un estricto protocolo para el control de la pólvora. La iniciativa, basada en el Decreto 0498 de 2024, busca coordinar una respuesta interinstitucional para prohibir la fabricación, almacenamiento, venta y manipulación de artículos pirotécnicos peligrosos y así garantizar unas celebraciones seguras. La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres lideró una mesa de trabajo para construir la “Ruta Interdisciplinaria del Protocolo Pólvora”, un plan operativo que define los procedimientos desde la incautación hasta la destrucción final de los artefactos. Esta acción se enmarca en el Decreto 0498, que prohíbe específicamente los fuegos artificiales que contengan fósforo blanco, en línea con la Ley 670 de 2001. El enfoque es eminentemente colaborativo, con la participación de entidades como la DIAN, la Policía Nacional y diversas secretarías del municipio.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

