Sistema de Emergencias Médicas de Cúcuta recibe alta calificación de la Supersalud
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de Cúcuta recibió una calificación de cumplimiento superior del 91.7% en una auditoría realizada por la Superintendencia Nacional de Salud. Este resultado posiciona a la ciudad como un referente en la gestión de urgencias y emergencias en la región, alcanzando un nivel competitivo similar al de Bucaramanga. La evaluación de la Supersalud analizó el funcionamiento de los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias (CRUE) y del SEM, verificando trece ítems clave establecidos por la normativa nacional. Entre los aspectos destacados se encuentran el funcionamiento ininterrumpido 24/7, la adecuada contratación de personal, la asignación eficiente de recursos y la optimización de la resolución que regula el sistema. Daniel Colmenares, subsecretario de acceso a los servicios de salud, puntualizó que este logro consolida a Cúcuta “con el CRUE mejor puntuado de la región, superando a otras ciudades y municipios, y demostrando un avance significativo en la organización y gestión del sistema”. El SEM ha fortalecido su capacidad operativa con la implementación de un software de georreferenciación, la instalación de un centro de mando para coordinar operaciones y la inscripción de más de 20 ambulancias equipadas con radios y localización en tiempo real. Adicionalmente, se resalta la contratación de una ambulancia para servicios sociales, destinada a atender a la población vulnerable. La administración municipal, bajo los lineamientos del alcalde Jorge Acevedo, ha enfocado sus esfuerzos en fortalecer este sistema desde 2024, logrando cumplir con las exigencias de la Supersalud y evitando posibles sanciones. La meta ahora es alcanzar el 100% de cumplimiento en la próxima auditoría.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

