Angélica Canal, jefe de la Oficina de Promoción Turística, afirmó: “Las rutas turísticas nos han permitido mostrar la esencia de nuestra ciudad... Son una forma de narrar lo que somos”. Además, la oficina participa activamente en estrategias binacionales como “Vive Frontera”, apoyada por la CAF, que conecta siete municipios de Norte de Santander con siete del estado Táchira en Venezuela, promoviendo un corredor turístico que integra historia, naturaleza y gastronomía. La estrategia de promoción “Un destino, dos países”, desarrollada con el apoyo de Fontur, también ha sido fundamental para reforzar la imagen de Cúcuta como un epicentro de encuentro e integración, mostrando sus atractivos a medios nacionales y consolidando alianzas estratégicas para el intercambio comercial y turístico.
Cúcuta impulsa su potencial como destino turístico cultural y transfronterizo
La Alcaldía de San José de Cúcuta está implementando una estrategia integral para posicionar a la ciudad como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional, con un enfoque en su riqueza cultural y su condición de frontera. A través de la recién creada Oficina de Promoción Turística, se busca mostrar una cara de Cúcuta que va más allá de su dinámica comercial fronteriza, destacando su historia, gastronomía y patrimonio. Una de las iniciativas clave ha sido el diseño y desarrollo de ocho rutas turísticas urbanas, creadas para que visitantes y residentes descubran los atractivos de la ciudad de manera experiencial. Estas rutas están especialmente dirigidas a los asistentes de eventos empresariales y gremiales, fortaleciendo el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos).


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

