Alcaldía de Cúcuta Realiza Inversiones Estratégicas en el Sector Educativo
La administración municipal de Cúcuta ha puesto en marcha una serie de programas e inversiones destinados a mejorar la calidad y la permanencia en el sistema educativo oficial, con un enfoque especial en las zonas rurales y en el desarrollo integral de los estudiantes. Las iniciativas abarcan desde la conectividad digital hasta el fortalecimiento de actividades artísticas y la garantía de la alimentación escolar. La Secretaría de Educación lidera el Proyecto de Conectividad 2025, que beneficiará a 7,500 estudiantes de 25 sedes educativas rurales mediante la instalación de fibra óptica y conexión satelital, cerrando así la brecha digital. Paralelamente, se entregaron más de 300 instrumentos musicales a 17 instituciones educativas para fortalecer sus Bandas de Paz, una estrategia que, según el secretario César Ricardo Rojas, promueve el arte y la disciplina. “Invertir en educación es invertir en la paz, en la cultura y en el futuro”, afirmó el funcionario. Además, en la Segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE), se informó que durante 2025 se beneficiaron 78,020 estudiantes de 218 sedes con un complemento alimentario. La coordinadora del programa, Diana Esmeralda Díaz Muñoz, destacó que se realizaron 1,643 visitas de supervisión para garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos. Como novedad, la administración adelanta un proceso de licitación para entregar canastas alimentarias durante el receso escolar, asegurando la continuidad del apoyo nutricional. Estas acciones conjuntas demuestran un enfoque integral para fortalecer la educación pública en el municipio.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

