El sistema de salud de Cúcuta enfrenta una grave crisis, evidenciada por la protesta del personal del Hospital Universitario Erasmo Meoz y las crecientes denuncias de usuarios de la Nueva EPS. La millonaria deuda de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) ha llevado al principal centro hospitalario de la región a una situación financiera crítica, afectando tanto a los trabajadores como a la atención de los pacientes. Trabajadores del Hospital Erasmo Meoz realizaron la ‘Marcha de las Batas Blancas’ para denunciar una cartera acumulada de más de 250,000 millones de pesos, de los cuales 81,000 millones corresponden a la Nueva EPS. Esta deuda ha provocado retrasos en el pago de salarios, especialmente a especialistas, y dificultades para la compra de insumos, llevando al hospital a lo que el cirujano pediatra Santiago Rodríguez describió como “cuidados intensivos”. El gerente del hospital, Hernando Mora, afirmó que la ocupación en urgencias supera el 300% de su capacidad. Paralelamente, los usuarios de la Nueva EPS denuncian graves fallas en el servicio, como la no entrega de medicamentos y la imposibilidad de acceder a citas con especialistas.
Pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, párkinson y problemas cardíacos se han visto obligados a comprar sus medicamentos.
Teodoro Gálvez, un paciente, relató que acumula más de 50 medicamentos pendientes y que una orden para oftalmología fue cancelada por falta de contrato vigente entre la EPS y la clínica. La defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió que los usuarios están destinando hasta el 90% de sus ingresos para cubrir los tratamientos que las EPS no suministran, lo que constituye una violación al derecho fundamental a la salud.
En resumenCúcuta atraviesa una severa crisis de salud debido a la deuda de la Nueva EPS con el Hospital Erasmo Meoz, que supera los 81,000 millones de pesos. Esto ha generado protestas del personal médico por falta de pagos e insumos, y ha dejado a miles de usuarios sin medicamentos ni atención especializada, colapsando los servicios de urgencias.